Durante años, el café ha sido el rey indiscutible de las mañanas. Pero en los últimos tiempos, una bebida verde vibrante ha entrado con fuerza en las rutinas de bienestar: el matcha. ¿Moda pasajera o una alternativa real al café? Vamos a explorarlo.
¿Qué es el matcha?
El matcha es un tipo de té verde en polvo originario de Japón. A diferencia del té verde convencional, en el que se infusionan las hojas y se desechan, con el matcha se consume la hoja entera molida, lo que multiplica sus beneficios nutricionales.
¿Cómo se comparan el matcha y el café?
✅ Contenido de cafeína y efectos en la energía
- El café tiene alrededor de 95 mg de cafeína por taza → Aumenta rápidamente la energía, pero puede causar nerviosismo y caídas bruscas.
- El matcha contiene entre 40 y 90 mg de cafeína → Gracias a la L-teanina, proporciona una energía más suave y sostenida, sin nerviosismo.
🍵 Beneficios para la salud
- Matcha: Rico en antioxidantes (EGCG), fortalece el sistema inmunológico y reduce el riesgo de enfermedades crónicas.
- Café: Aporta antioxidantes y mejora la función cognitiva, pero el exceso puede causar nerviosismo e insomnio.
🥦 Impacto en el sistema digestivo
- El café puede provocar acidez y malestar estomacal debido a su acidez.
- El matcha es menos ácido, por lo que es más suave para el estómago y mejora la digestión.
💆♀️ Experiencias personales
- Personas que sustituyen el café por matcha reportan:
- Mejor digestión
- Menos nerviosismo.
- Energía más equilibrada y sostenida.
🏆 Conclusión
- El matcha ofrece un impulso de energía más estable y beneficios nutricionales superiores.
- Es una alternativa ideal para quienes buscan reducir la ansiedad y mejorar la salud digestiva.